Cona lavol lessicográfica i envestigaora se hallan cosas bastantis que, de no atijá-las con otras ya conocías, no s'arrepara. Pa essu el contrasti con otras lenguas, el analís etimológicu i el contestu sintáticu i semánticu ayúan a vél ciertus hechus que estavan enfochaus o incultus alas vezis. Otras muchas, están presenterus peru namás que con un razonamientu metalingüísticu se vein, pos son tan corrientis que ni se destacan ena palraera. Comu hazía tiempu que no ponía ná paquí de lingüística, vo a dal unus endilgus mu ligerus dun hechu que estó a estudial: los valoris del sufixu -bli (en otrus laus -bri ) en estremeñu. Esti sufixu morfológicamenti no da castigu, pos agarrandu una vocal de juntança (- a -, - i -) horma ajetivus deverbalis. Essu no era nuevu, pos el sistema en latín era el mesmu. En esta lengua, el sufixu era -abilis o -ibilis (sigún la conjugación el verbu) i tenía un sentíu de possibilidá: amabilis , visibilis , sensibilis , plausibilis . Sin di...