Las ruinas de Vaíllu
Ena hondura que has el ríu Xerti quandu passandu Cabeçuela, más alantinu del estitutu, entre chaleris i casillas de campu están las ruinas del puebru de Vaíllu (Vadillo, Badillo).
![]() |
Retratu del Vuelu Americanu en Vaíllu a metá del sigru passau |
Diendu pol caminu la Puenti los Butris, en una parti de vega dispués del cerru ondi está Cabeçuela, estava el puebru de Vaíllu. Estuvu con genti ata'l sigru XIX porque dispués delas facatúas que hizu el exércitu francés en el Valli, puebrus comu Xerti o Vaíllu quearun arramplaus i cona guerra civil acabarun por mermal. Pascual Madoz mo-lo cuenta assina:
Vadillo: Lugar despoblado en la provincia de Cáceres, partido judicial de Plasencia, ayuntamiento de Cabezuela (1/4 legua). Situado en lo llano del valle; tiene 3 casas y una iglesia parroquial (Ntra. Sra. del Vado). En 1808 le desvastaron los franceses quedando reducido a 10 casas y en 1837 le abandonaron los vecinos, con motivo de la guerra civil
![]() |
Vista general dela ilesia |
Ya polos añus 20 del sigru XX, la sitación del puebru era quasi d'abandonu. Polas letras de Sebastián de Miñano, sabemus estu:
Vadillo, Lugar Realengo de España, provincia de Estremadura, partido y obispado de Plasencia, Alcalde Pedaneo, 6 vecinos, 29 habitantes, 1 parroquia, 1 pósito. Situado en el Valle de Plasencia. Sus productos son los mismos que los de Cabezuela, pues todas las haciendas de su termino pertenecen a vecinos de aquel pueblo. Dista 34 leguas de la capital,, 6 de la cabeza de partido, 3 de Gerte , y 1/4 de legua de Cabezuela. Contribuye 160 rs.
![]() |
Vista dela torri |
Ya enos tiempus de Madoz, el sitiu era un despobrau i en el sigru XX queó el sitiu aburríu del tó, llegandu ata los nuestrus días velaquí apenas la huélliga de bel bistu aí un lugal por mé dela ilesia de Ntra. Sa. del Vau. En 1880, José María Muñoz, un filántropu cabeçoleñu, manda caé-la pol usu endebíu que le estavan dandu alos restus.
![]() |
Puerta del templu |
![]() |
Interiol dela ilesia conos esgrafiaus i los restus de cantería |

Uvu de sel una ilesia grandita pala epoca, hecha de cantería i mampostería drentu del góticu tardíu. Del arcu dela entrá se conserva la ombrera derecha i el arranqui del arcu con bolronis decorandu. En el interiol ai restus de pilastras, pieças de cantería caías i enas parelis se vé un esgrafiau de sillal falsu.
El campanariu, que está comu amus dichu desapartau del templu, es el que mejol se conserva pola reziúra dela su hechura. Tien las esquinas de cantería i las parelis de mampostería. Los vanus delas campanas están derrotau menus por una cara i los pergañus del interiol, que hazin una escarela encaracolá, están desperdigaus. Seguramenti el restu del puebru se halli lo mesmu de desperdigau entre las pieras delos cercaus dal reol, pos d'essas viviendas i del pósitu que mientan las corónicas antiguas, porcima no se vé cosa nenguna. Quantis quantis sepamus anguna cosina más dondi estava el caseríu de Vaíllu i si quea anguna conseña ogañu, lo pubricaremus por aquí.
- Más enteracionis en: Andando por España (Cabezuela del Valle)
Comentarios