Estus dias atrás sulhió el tema la ortografía de nuevu. Una de las cosas que siempri á llamau l’atención la henti es el usiu de “ h ” i nu de “ j ” cumu estila sel gastá pol escrebioris i otras pressonas que gastan el estremeñu. Cumu andu cona revisión la ortografia i almitu tó tipu críticas i propuestas, lo de la “h”u “j” es siempri un tema entrincanti, assinque, agora vos preguntu, prefirís “h” u “j”? Vos pongu una sérii ergumentus pal escrebieru dambas. Si tenís angunu mas, al favol u a la contra, endicailu enos vuestrus comentárius. Escrebieru H —La H representa ena huerça las idiomas al fonema laringal /h/. Amás tal es el símbulu fonéticu. En ingrés hot, hello, high; alemán: heute, haben; rumanu: haină, pahar. Pol meyu desta letra se representa perfetamenti el son estremeñu. —La H es al estremeñu lo que la X al asturianu u al gallegu. V. gr.: ast.: exerciciu, xeografia, rexón; gall. exercicio, xeografía, rexión; estr.: ehelcíciu, heografia, rehión. Nesti sintiu s’uñi al escrebieru...
Comentarios
A mí me pasa como a Elena, soy un apasionado de nuestra tierra, de toda nuestra cultura, pero no sé más de 4 palabras y media en estremeñu-castúo. En cualquier caso, te doy la enhorabuena -y las gracias- por tu labor. Ahora que la Güiquipeya está en marcha, intentaré aprender un poquino y poder colaborar, sobre todo en lo concerniente a la Música, que es mi especialidad.
En otro orden de cosas: las fotos, cojonudas.
Un cordial saludo!
Pedro Lópeh (pedrolop9@hotmail.com)
¿Debido a qué se conservaron el euskara o el gallego?¿Tiene sentido planteárselo?¿Es el castellano latín mal pronunciado por gente inculta?
Para paletizantes las confusiones de conceptos que se pueden hallar en algunos comentarios...
Además el extremeño en que escribió Gabriel y Galán era muy defectuoso. De hecho, él era salmantino, no extremeño.